Hemos identificado los siguientes retos:
Resumen
A diferencia de muchas industrias, los operadores tienen procedimientos estrictos para inscribir a los proveedores de material para sus redes.
Hay dos pasos visibles para un proveedor que quiere vender a una empresa de servicios públicos:
Este procedimiento, no tan complejo pero sí tedioso, habitual en la mayoría de las empresas de servicios públicos del mundo, hace que las empresas acaben trabajando con sus proveedores tradicionales. Aunque sea fiable, debilita su posición negociadora y encarece sus compras. it weakens their negotiating position and makes them buy more expensive.
Por otro lado, no es habitual que las empresas de servicios públicos salgan a buscar a sus proveedores, ya sea por falta de tiempo o porque no existen herramientas fáciles para llegar a ellos y conectar con nuevos proveedores.
El siguiente reto para el comprador es persuadir a la unidad de homologación para que se tome el tiempo de calificar a los proveedores conseguidos. Este puede ser el mayor cuello de botella para ampliar la lista de proveedores.
Los contratistas globales y los PPI deben comprar al mejor precio, por lo que buscan a los mejores proveedores en cualquier lugar del mundo y los precalifican en el usuario final, si es necesario.
Muchas empresas constructoras no tienen el alcance de registro y homologación que hace que los procesos de descubrimiento sean dinámicos y eficaces.
Hemos observado que los grandes fabricantes mundiales tienen dificultades para entrar en las grandes empresas de servicios públicos:
"Si quiere ser nuestro proveedor, inscríbase en nuestro E-procurement"
La experiencia del usuario convierte a la compañía en una especie de caja negra. No tener la posibilidad de promocionar su empresa y su producto, y mucho menos la oportunidad de alimentar la compañía con actualizaciones de sus nuevos proyectos, genera un rechazo tan grande que muchos pierden el interés.
Esto explica la gran diferencia entre los proveedores que inician el registro y los que finalmente lo terminan. El diferencial se hace aún más significativo cuando se considera el número de proveedores aprobados para un proceso de licitación.
Otro problema común es que, como los compradores no suelen ser especialistas en el producto, conseguir proveedores es mucho más complicado, lo que les hace depender del usuario final y a menudo acaba con las posibilidades de conseguir nuevos proveedores.
Una de las limitaciones considerables de los marketplaces y las plataformas de análisis de riesgos es que el proveedor debe registrarse y, por lo general, pagar.
Esto significa que ninguna de estas dos soluciones garantiza al comprador una visibilidad total del mercado. guarantee the buyer’s total visibility of the market.
Así, cuando las Utilities buscan nuevos proveedores, deben recorrer decenas de comercios electrónicos, leer decenas de informes, analizar sitios web a través de búsquedas en Internet y, después, tratar con cientos de personas para saber cuáles encajan perfectamente en su empresa.
Ni las empresas de servicios públicos (Utilities) ni los proveedores están totalmente conectados, generando lo que Deepak Maholtra describe en su libro Negotiation Genius, como -generación de valor negativo-.Lo que el fabricante no vende más que lo que el comprador no ahorra se convierte en un valor negativo.
El mercado debe buscar soluciones para romper todas estas barreras mediante estrategias y recursos como:
Tenemos grandes clientes de servicios públicos como National Grid, EDP, Acciona Energy, Nordex, Red Eléctrica y muchos otros. No dudes en escribirnos a support@babelus.com y podremos compartir documentos de casos de uso para que puedas conocer cómo estas empresas están mejorando la base de proveedores y ahorrando dinero y tiempo.